Terapias Ayurveda en Barcelona para tu Equilibrio Interior
Los Beneficios del Ayurveda para tu Salud
¿Que es el Ayurveda?
Ayurveda es el sistema natural de curación de la India con más de 4000 años de antigüedad.
La traducción de Ayurveda sería: ciencia o conocimiento de la vida
Es un estilo de vida que nos enseña cómo nuestro cuerpo, mente y alma deben de estar en armonía para poder llegar a esa plenitud que tanto deseamos. Es una forma natural de fortalecer las capacidades auto-curativas del cuerpo.
El objetivo de la medicina Ayurveda es la prevención y mantenimiento de la salud y aliviar el sufrimiento de las personas relacionadas con su salud.
La diferencia entre la medicina Ayurveda y la occidental radica en la manera de entender la salud y la enfermedad.
En Ayurveda la salud es un estado natural a la persona que vive de manera armónica consigo misma y en su entorno. Mientras que la enfermedad es la manifestación de la pérdida de dicha armonía. La medicina Ayurveda está orientado hacia la sanación del enfermo y no tanto de la enfermedad
Origenes
La primera mención del Ayurveda se encuentra en los textos sagrados conocidos como los Vedas, específicamente en el Rigveda y el Atharvaveda. Estos textos contienen himnos y enseñanzas sobre cómo llevar una vida saludable y en armonía con la naturaleza. Sin embargo, el Ayurveda como sistema médico formal se desarrolló principalmente a través de dos obras clásicas: el CHARAKA SAMHITA y el Sushruta Samhita, compuestos aproximadamente entre el 700 a.C. y el 200 d.C.
CHARAKA SAMHITA
“El AYURVEDA es la ciencia que muestra condiciones de vida apropiadas e inapropiadas, afortunadas o desafortunadas, lo que es favorable y lo que no lo es para la longevidad, así como la forma de valorar la vida en sí misma.”
Propósitos y Objetivos del AYURVEDA
El Ayurveda se enfoca en 2 propósitos fundamentales:
- Aliviar el malestar y sufrimiento relacionado con la salud de las personas.
- Mantener y fortalecer la salud de quienes ya están en equilibrio, ayudándoles a alcanzar los cuatro principios fundamentales de la vida:
- ARTHA: Tener seguridad y abundancia emocional, económica y social.
- KAMA: La satisfacción de los deseos y el placer (biológico, artístico, intelectual). Tener felicidad a través de la realización del propio Dharma-
- DHARMA: Desarrollar sus dones y vivir correctamente de acuerdo a su propósito de vida en este mundo.
- MOKSHA: Liberación y autorealización espiritual
Los 5 elementos fundamentales del Ayurveda ETER, AIRE, FUEGO, TIERRA Y AGUA
La teoría de los cinco elementos supone uno de los pilares del Ayurveda.
De acuerdo con el Ayurveda todo el universo está compuesto por estos cinco elementos. Están presentes en toda la materia (prakriti), incluidos nuestros cuerpos físico y mental.
Los seres humanos estamos formados por estos 5 elementos y estamos constantemente interactuando con todo el Universo y sus 5 elementos.
¿Qué son los doshas? Las 3 energías vitales
Dosha en sánscrito se traduce como “humor”, “temperamento”, “biotipo”. Son 3: Vata, Pitta y Kapha. Para hacer el principio de los 5 elementos más práctico y aplicable al cuerpo humano, los antiguos sabios del Ayurveda los describieron en la forma de estas 3 energías vitales.
Los doshas son responsables de todos los procesos físico-químicos y fisiológicos en tu cuerpo y mente. Cada una de tus características físicas, mentales y emocionales pueden ser descritas en términos de los 3 doshas.
Cada dosha está compuestos por los 5 elementos, pero dos de ellos son más predominantes, y al igual que los elementos, no pueden ser detectados por nuestros sentidos, pero si a través de sus cualidades.
- VATA = ÉTER + AIRE. Cualidades: ligero, frío, seco, áspero, sutil, móvil
- PITTA = FUEGO + AGUA. Cualidades: ligero, caliente, ligeramente oleoso, penetrante, de olor fuerte, líquido
- KAPHA = AGUA + TIERRA. Cualidades: oleoso, frío, pesado, lento, estable, denso, suave
Vata, Pitta y Kapha tienen funciones específicas dentro del cuerpo, pero no trabajan por separado, sino que trabajan en conjunto para mantener el equilibrio y la armonía en nuestro cuerpo y mente. Cuando están desbalanceados, surgen enfermedades y dolencias.
Como son energías dinámicas, cada dosha tiene 3 estados: equilibrio, agravación o disminución. El cuerpo sabiamente, siempre tiene una tendencia natural a mantener el estado de equilibrio de los 3 doshas.
Vata Dosha: el impulsor del movimiento
Vata significa movimiento y está compuesto por los elementos Aire y Éter. Es el líder de los tres Doshas.
Sus atributos son: frío, seco, móvil, áspero, sutil y ligero.
Su función está relacionada con todos los movimientos a nivel cuerpo, mente y órganos sensoriales.
Vata en armonía significa entusiasmo, positivo, enérgico , amistoso. Respiración y movimientos normales y una eliminación adecuada de los malas (desechos)
Vata en desequilibrio:
- Falta de concentración
- Insomnio
- Agotamiento
- Agitación e imposibilidad de quedarse quieto
- Tensión muscular
- Estreñimiento
PITTA DOSHA: EL PODER DE LA TRANSFORMACIÓN
PITTA significa "dar calor" o "quemar". Está compuesto por los elementos fuego y agua.
Sus atributos son: caliente, ligeramente untuoso, liquido, fluido, penetrante, ligero y oloroso.
Su función es la digestión, transformación y asimilación en cualquier parte del cuerpo.
PITTA en armonía tiene una buena visión y digestión. Una temperatura y apetito normales, y es feliz e inteligente.
PITTA en desequilibrio:
- Irascibilidad o irritación, exceso de competitividad
- Propensos a juzgar a otros o a sí mismos
- Inflamación, sobre todo en el estómago e intestinos, acidez, gastritis
- Sensación de quemazón, ardor, fiebre
- Problemas oculares como conjuntivitis, ojos rojos y orzuelos
- Trastornos al hígado y la vesícula
- Exceso de hambre o de sed.
- Sudoración abundante.
- Irritaciones cutáneas como eccema, herpes y acné
- Insomnio y dolor de cabeza
KAPHA DOSHA: EL PROMOTOR DE LA ESTABILIDAD
Su significado etimológico sería "emanación de agua". Está compuesto por los elementos Agua y Tierra.
Sus atributos son: pesado, lento, frío, untuoso, suave, denso, blando y estable.
Sus funciones principales son unir, nutrir, lubricar y dar forma. Contribuye a la formación de tejidos y responsable de la sanación de las heridas.
KAPHA en armonía: una persona bien enraizada, física y emocionalmente fuerte, tranquila, amorosa y compasiva. Dulce, leal, paciente y cariñosa.
KAPHA en desequilibrio:
- Falta de motivación y claridad mental
- Ganancia de peso
- Sensación de pesadez y pereza
- Dificultad para activarse
- Fatiga y aletargamiento
- Piel excesivamente fría
- Propensos a los resfriados
- Fuerte apego a las cosas
- Sinusitis o bloqueo de los senos nasales
Primera visita Online
50€
Primera visita Presencial
65€
Sesiones de revisión
40€
¿En qué consiste la alimentación Ayurveda?
¿Te has preguntado alguna vez cómo la comida puede no solo alimentar tu cuerpo, sino también equilibrar tu mente y espíritu? La nutrición ayurveda, un antiguo sistema de medicina tradicional originario de la India, considera precisamente esta conexión entre lo que comemos y cómo nos sentimos. Ayurveda ofrece un enfoque holístico, centrándose en equilibrar tus doshas y nutrir un sentido más profundo de bienestar y equilibrio.
Para ello necesitamos saber cuál es nuestra constitución de nacimiento o Prakruti y nuestra constitución actual o Vikruti.
El Prakruti se define en el momento de nuestro nacimiento y se considera como la condición de equilibrio individual de cada persona. También está influenciado por el prakruti de tus padres, la naturaleza del útero de tu madre, la estación y lugar de la concepción, y la alimentación y estilo de vida de tu madre durante la gestación.
Esta constitución de nacimiento te acompañará durante toda tu vida y siempre será la misma.
El Vikruti, por otra parte, es tu constitución actual o de desequilibrio, que puede variar respecto a la de tu nacimiento. Esta variación, manifestándose como un agravamiento o disminución de los doshas, está influenciada por aspectos naturales sobre los que no tenemos control como nuestra etapa vital y las estaciones del año, y otros aspectos sobre los que tenemos poder de decisión como nuestra alimentación, estilo de vida, rutina diaria.
A través de un test que evaluará la estética, la fisiología y el estado emocional de la persona, junto con una exploración basada en el análisis de la lengua, el pulso, las uñas y la apariencia general, podemos determinar el Vikruti del paciente. De esta manera, podemos ayudar a restablecer el equilibrio perdido.
Recibirás un informe completo sobre
- Alimentos acordes y no favorables para ti según tu constitución, edad y estación del año.
- Ejercicios recomendables
- Meditaciones y Mantras
- Fitoterapia
- Rutinas diarias
- Suplementos y tratamientos Ayurvedicos
Se incluyen prácticas de ayuno y desintoxicación periódicas para limpiar el cuerpo de toxinas acumuladas, mejorando así la salud general y el equilibrio de los doshas.
La nutrición ayurvédica no solo se centra en qué se come, sino también en cómo se come, cuándo se come y en qué estado mental se encuentra la persona al comer. Este enfoque holístico busca una armonía total que va más allá de la mera ingesta de alimentos.
Sesión 90 minutos
75€
Bono 3 Sesiones:
210€ (ahorra 15€)
La palabra "Abhyanga" en sánscrito significa "aceite aplicado a todas partes", lo que refleja la esencia de esta terapia que nutre el cuerpo a través de aceites naturales.
Para Ayurveda, el masaje es un complemento indispensable para la salud, además de producir relajación y bienestar, el masaje tiene una función terapéutica, que permite regular desequilibrios físicos, mentales y emocionales. Mantiene la belleza y salud de la piel, pero también ayuda a liberar energía concentrada en nuestro organismo, a eliminar toxinas, activar la circulación y tonificar órganos y músculos. El masaje debe formar parte de la vida diaria de las personas preocupadas por su salud y bienestar.
El Abhyanga, masaje estrella para el Ayurveda, es el masaje más completo que existe. Su aplicación, que trabaja todo el cuerpo, desde los pies hasta la cabeza, se adapta a las constituciones y necesidades específicas de la persona que lo recibe. Se utiliza aceite tibio medicado y, a través de movimientos circulares y rítmicos, se promueve el equilibrio de los doshas, concentrando el trabajo en las zonas que presentan mayor afección o dolencia.
Su aplicación, de forma continuada sobre una zona, permite llegar a los tejidos más profundos, nutriéndose y contribuyendo a su regeneración.
Beneficios
- Eliminación de toxemias
- Relajación y reducción del estrés y la ansiedad
- Mejora de la circulación sanguínea
- Tonifica el sistema nervioso, mejorando la calidad del sueño
- Equilibrio energético
- Liberación emocional
- Claridad mental
- Vitalidad
- Tonificación de musculo
- Rejuvenecedor
- Fortalece sistema inmunológico
- Armoniza los tres doshas
- Nutrición de tejidos
Contraindicaciones
- Cuando hay mucho AMA (mucha toxina).
- Fiebre aguda
- Indigestión
- Trastornos hemorrágicos
- Diarrea
- Inmediatamente después de recibir Panchakarma
Sesión 1 hora
60€
Bono 3 Sesiones:
165€ (ahorra 15€)
El masaje Udvartana significa “movimiento hacia arriba”. Es un tratamiento en seco, realizado con polvos medicinales compuestos por minerales, plantas y especies.
Es muy recomendable realizar el Udvartana en los cambios de estación, sobre todo en primavera ya que contribuye a la mejor adaptabilildad del organismo a las influencias cambiantes del ambiente.
Moviliza de manera muy efectiva los depósitos de grasa. Los deshace y licua y los vuelve a poner en circulación para que estén disponibles para su eliminación del cuerpo
Udvartana se puede usar de manera efectiva cuando hay
Obesidad
Colesterol alto y triglicéridos
Diabetes
Psoriasis
Somnolencia excesiva
Debilidad muscular
BENEFICIOS
Elimina los bloqueos y estancamientos en los canales circulatorios del cuerpo
Restaura la salud celular, eliminando la celulitis
Rejuvenece la piel y le aporta frescura
Alivia el mal olor y reduce la sudoración excesiva
Alivia la pesadez corporal
Elimina la somnolencia
Elimina la suciedad de la piel
Licua y moviliza el meda mórbido estancado (tejido adiposo/grasa)
Mejora la circulación sanguínea
Tonifica los músculos del cuerpo y aumenta su fuerza
Contraindicaciones
Enfermedades con dolor intenso (artritis degenerativa, cólicos, etc.)
Presencia de heridas y cortes
Presencia de quemaduras
Niños y bebés y personas muy mayores
Mujeres embarazadas
Eczemas
Fiebre
SOLO DISPONIBLE EN SANT MARTI DE CENTELLES. Es necesario una ducha después del tratamiento.
Sesión 1 hora
60€
Bono 3 Sesiones:
165€ (ahorra 15€)
El masaje Shiro-Abhyanga es una técnica ayurvédica centrada en el masaje de la cabeza, el cuello y los hombros, utilizando aceites naturales y tibios. Es una práctica muy valorada en el Ayurveda, pues se cree que estos puntos tienen una conexión profunda con la mente y el sistema nervioso. "Shiro" significa "cabeza" en sánscrito, y "Abhyanga" significa "masaje con aceite", por lo que Shiro-Abhyanga literalmente significa "masaje con aceite en la cabeza".
Se emplean movimientos circulares y de presión en puntos clave de la cabeza, conocidos como marmas (puntos energéticos). También se masajea el cuello y los hombros, lo que ayuda a liberar tensiones acumuladas y a relajar los músculos de estas zonas. Es el que más calma a Vata y Pitta al haber más movimientos de pensamientos y digestión de emociones.
El Shiro-Abhyanga es una práctica muy recomendada como parte de una rutina de autocuidado, especialmente para quienes llevan un estilo de vida estresante o pasan muchas horas frente a pantallas, ya que relaja las tensiones acumuladas y rejuvenece la mente.
El Shiro-Abhyanga es un masaje profundamente relajante y revitalizante que no solo alivia el estrés, sino que también contribuye a la salud mental, el equilibrio emocional y el bienestar general.
BENEFICIOS
Tensión en cervicales
Insomnio
Dolores de cabeza, migrañas
Estrés
Caída del cabello
Rigidez muscular
Picores y sequedad del cuero cabelludo... Además proporciona un cabello sedoso, fuerte y evita que se vuelva gris.
No tiene contraindicaciones. Después de recibir el masaje, se aconseja evitar la exposición al frío, al sol directo o al viento, así como abstenerse de realizar ejercicios físicos intensos. Lo ideal es quedarse en un ambiente sereno, relajarse y aprovechar para disfrutar de un momento de reflexión personal.
Sesión 1 hora
40€
Bono 3 Sesiones:
105 (ahorra 15€)
El masaje Nabhi es una fusión de Masaje Ayurveda y Masaje Taoísta. También conocido como Nabhi Abhyanga o masaje del ombligo, es una técnica ayurvédica que se centra en el área del ombligo o nabhi en sánscrito, considerada el "centro de energía vital" o chakra manipura en el cuerpo. Según el Ayurveda, el ombligo es una zona crucial porque conecta con numerosos canales energéticos y sistemas internos, especialmente el sistema digestivo y el equilibrio emocional.
El masaje se aplica principalmente alrededor del ombligo y el abdomen. Esta zona es el centro de muchos nervios y está conectada con el sistema digestivo y los órganos internos.
Se utilizan aceites tibios, como el aceite de sésamo o hierbas ayurvédicas, que ayudan a equilibrar los doshas y a calmar el sistema digestivo. Estos aceites también facilitan la eliminación de toxinas y promueven la circulación sanguínea en el área abdominal.
Los movimientos son lentos y circulares, diseñados para activar la energía en el centro del abdomen, aliviar la tensión, y promover la digestión. En algunos casos, se puede aplicar una ligera presión en puntos específicos alrededor del ombligo para estimular la energía y los órganos.
Beneficios
Mejora el estrés y la ansiedad
Ayuda a desintoxicar y limpiar la sangre
Mejora la digestión
Desbloquea el diafragma y la lumbar
Mejora la circulación
Ayuda a liberar emociones enquistadas
Aporta energía y bienestar a todo el cuerpo
Alivia el dolor asociado a cólicos menstruales, estreñimiento y la tensión muscular en el abdomen
Sesión 90 minutos
75€
(incluye Reiki y masaje Nabhi)
Bono 3 Sesiones:
210€ (ahorra 15€)
(incluye Reiki y masaje Nabhi)
La Marmaterapia es una técnica ayurvédica que se centra en la estimulación y el cuidado de los puntos marma, que son puntos de energía vital en el cuerpo humano. En Ayurveda, los puntos marma son considerados como centros donde se cruzan tejidos importantes, como músculos, venas, ligamentos, huesos y articulaciones, y donde reside el prana, o energía vital. La marmaterapia se basa en la manipulación suave de estos puntos para liberar bloqueos energéticos, promover el flujo de prana y restaurar el equilibrio físico, mental y espiritual.
Los puntos marma son similares a los puntos de acupuntura en la medicina china, aunque en Ayurveda tienen una función y ubicación específicas. Se encuentran en todo el cuerpo, y hay 107 puntos marma principales, que se conectan con los sistemas energéticos y fisiológicos.
En marmaterapia, se aplica una presión muy suave o masaje en los puntos marma. Dependiendo del desequilibrio que presente la persona, se pueden utilizar diferentes técnicas y aceites para activar o calmar los puntos energéticos.
La marmaterapia puede ser utilizada de forma individual o como parte de un tratamiento integral ayurvédico. Esta práctica es muy personalizada, ya que se seleccionan y tratan los puntos marma específicos que están relacionados con el desequilibrio de cada persona.
Es una terapia de sanación profunda y completa que ayuda a revitalizar el cuerpo y la mente al liberar la energía estancada y promover un flujo saludable de prana. A través de la activación de puntos marma, esta técnica promueve el bienestar integral y armoniza el cuerpo y la mente en su totalidad.
Beneficios
Restablece el flujo de energía vital por todo el cuerpo
Reduce la tensión muscular, combate el estrés, mejora contracturas y equilibra emociones
Estimulación del sistema linfático y eliminación de toxinas
Mejora el sistema inmunológico
Mejora de la concentración y claridad mental
Armonización de los Doshas
Sirve para mejorar cualquier estado, desequilibrio, enfermedad o trastorno
Reflexología Podal en Barcelona
Sesión 30 minutos
30€
Sesión 45 minutos
40€
Bono 3 Sesiones 30 minutos:
84€ (ahorra 6€)
Bono 3 Sesiones 45 minutos:
114€ (ahorra 6€)
La Reflexología Podal tiene una historia antigua que se remonta a miles de años y ha evolucionado a través de diversas culturas. Aunque es comúnmente conocida en su forma moderna, sus raíces históricas abarcan diversas prácticas de sanación en el antiguo Egipto, India y China, donde el masaje de pies y la estimulación de puntos específicos eran métodos utilizados para equilibrar y sanar el cuerpo.
La reflexología tal como se conoce hoy en día fue desarrollada y popularizada en el siglo XX. En 1913, el Dr. William Fitzgerald, un otorrinolaringólogo estadounidense, comenzó a desarrollar la teoría de las zonas del cuerpo. Descubrió que al aplicar presión en determinadas partes del cuerpo, especialmente en los pies y las manos, se podía aliviar el dolor en otras áreas. Fitzgerald dividió el cuerpo en diez zonas verticales que se extienden desde la cabeza hasta los pies, un concepto que sentó las bases de la reflexología moderna.
Es una técnica terapéutica que se basa en la estimulación de puntos específicos en los pies, llamados zonas reflejas. Estas zonas están conectadas con diferentes órganos, sistemas y partes del cuerpo, y al aplicar presión en ellas, se busca promover el equilibrio y el bienestar general.
Esta práctica milenaria se utiliza no solo como un método para aliviar malestares, sino también para mantener el bienestar general.
Es una opción terapéutica ideal para quienes buscan una forma natural de mejorar su salud física y emocional. Con sus múltiples beneficios y su enfoque no invasivo, es una herramienta valiosa para el bienestar integral.
BENEFICIOS
Produce un efecto relajante que ayuda a eliminar el estrés y facilita la relajación física y mental
- Estimula la circulación sanguínea y linfática
- Potencia el sistema inmunológico y el potencial de auto-sanación del cuerpo
- Regula el funcionamiento de los órganos del cuerpo
- Equilibra y restituye los niveles de energía
- Ayuda a la eliminación de toxinas
- Tiene efectos de terapia preventiva
- Posee un efecto antiálgico (alivia el dolor)
- Estimula la creatividad, eleva el nivel de vitalidad y mejora el humor
Contraindicaciones
Hongos o cualquier tipo de lesión en los pies
Problemas circulatorios graves
Problemas cardíacos
Heridas o infecciones en los pies
Embarazo en etapas tempranas
Fiebres y diarreas
Datos de contacto
Dirección: Carrer de l'Era, 1 2º - 2ª
08592, Sant Martí de Centelles, Barcelona, España
Teléfono: 677 672 077
E-mail: boddhiterapias@gmail.com
Formulario de contacto
Contacta para más información sobre la nutrición Ayurveda.